RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estructuras celulares biobasadas a partir de proteínas fibrilares de colágeno A1 López Valle, Sara A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Colágeno K1 Filme K1 Plastificante AB El objetivo de este trabajo es obtener estructuras celulares de colágeno como alternativa a los embalajes alimentarios de origen sintético. Para ello, se estudió con el Diseño de Experimento (DoE), las variables experimentales (plastificante, entrecruzante, tiempo, temperatura y pH de la disolución) que afectan a las propiedades mecánicas de los filmes precursores (necesarios para el proceso de espumado). A través de técnicas de caracterización microestructural, se determinaron las relaciones entre las estructuras y las propiedades mecánicas finales de los filmes obtenidos. Se encontró que el porcentaje de plastificante (glicerina) es el factor determinante para las propiedades finales.Finalmente, fueron elegidos ocho tipos de precursores diferenciales para estudiar la relación de sus propiedades mecánicas con el proceso de espumado y con las propiedades mecánicas finales del material celular resultante. Se empleó el proceso de espumado de disolución de gas con sCO2. Los resultados demostraron que, independientemente del tipo de filme estudiado, el colágeno es sensible al proceso de saturación en sCO2, ya que no permite medir su saturación en él y además experimenta una pérdida de peso molecular que imposibilita llevar a cabo la fase de expansión en agua, por el aumento de la hidrosolubilidad. Al cambiar el medio de expansión (horno), los materiales celulares, aunque mostraron estructuras heterogéneas con tamaños de celdas entre 2 y 120 μm, alcanzaron una pérdida de densidad cercana al 80 % sin apenas perder dureza con respecto al sólido. Todos estos fenómenos abren una importante ventana para seguir avanzando en el conocimiento de estas estructuras YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71560 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71560 LA spa NO Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía DS UVaDOC RD 05-feb-2025