RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El ocio para las personas sin hogar en la ciudad de Valladolid: análisis de la realidad A1 Garres Ramírez, Marina A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Sin hogar K1 Ocio K1 Recursos básicos K1 Valladolid AB El presente trabajo muestra una visión sobre la importancia del ocio en las personas sinhogar para su reinserción en la sociedad, así como un análisis de las propuestas de ocio yde actividades recreativas en la ciudad de Valladolid para el colectivo de sinhogarismo,haciendo énfasis en la importancia de la participación de este colectivo, y los beneficiosque este tiene tanto para la sociedad como para las personas en situación de calle.A lo largo del trabajo se hace un recorrido sobre la historia del sinhogarismo, mostrandodatos actuales de España, Castilla y León, y Valladolid, así como un análisis de lasactividades que se proponen desde las instituciones públicas y entidades sociales.También se aporta el punto de vista tanto de trabajadores del ámbito social dedicados alsinhogarismo, como de la percepción del colectivo implicado sobre su participación enlas actividades de la ciudad. Se intenta así proporcionar una visión integral sobre el papelque tiene las personas sin hogar a la hora de participar en la comunidad, mostrando losprejuicios y estereotipos a los que se enfrentan en su día a día para poder participar enestas actividades. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71699 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71699 LA spa NO Departamento de Sociología y Trabajo Social DS UVaDOC RD 23-may-2025