RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La relevancia del trabajador social en el proceso de inserción laboral de personas en situación de prostitución A1 Espinoza Yanangomez, Alison Gabriela A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Trabajador social K1 Prostitución K1 Intervención social AB Las personas que ejercen o han ejercido la prostitución suelen ser víctimas de violencia yabusos, sometidas a un sistema machista y patriarcal vigente en la sociedad actual. Desdediferentes entidades gubernamentales y sectores de la sociedad la prostitución esentendida como un problema social.De esta forma se ven condicionadas a nivel económico, social, personal y psicológico.Los trabajadores sociales tienen un papel crucial en la intervención con este colectivopara acompañar a que estas mujeres abandonen la prostitución.En necesario conocer que funciones realiza el trabajador social y como es su intervencióna nivel laboral con este colectivo, conociendo los desafíos a los que se enfrentan (falta dehabilidades comunicativas, situación administrativa irregular, falta de redes sociales,etc..). Por eso, es necesario fortalecer y mejorar las intervenciones para que haya másoportunidades que mejoren sus condiciones de vida.La investigación cuenta con una base teórica que nos ayudará a comprender todo lorelacionado con la prostitución y un cuestionario que nos permitirá realizar la recogida dedatos.La investigación se realizará en una de las entidades de Valladolid, ACLAD, la cualtrabaja con colectivos en situación de riesgo, entre ellos personas que ejercen o han dejadola prostitución.Los resultados nos permiten ver la importancia, necesidad y utilidad de la intervenciónsocial. Los trabajadores sociales son la clave para conseguir una vida digna y generaroportunidades laborales. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71900 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71900 LA spa NO Departamento de Sociología y Trabajo Social DS UVaDOC RD 06-abr-2025