RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Naturaleza humana y política: Reflexiones contemporáneas A1 Prieto Sánchez, Adrián A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Naturaleza humana K1 egoísmo K1 animal K1 mente K1 trabajo K1 político K1 política K1 72 Filosofía AB El objetivo de este trabajo es el de poder recuperar el concepto hobbesiano de naturaleza humana, y adaptarlo a nuestros tiempos, para ser capaces de observar y comprender como nos relacionamos con nuestras instituciones y políticas laborales. Para ello, hacemos un recorrido en torno al pensamiento acerca del hombre, del filósofo inglés Thomas Hobbes, para luego analizar las teorías cognitivas de Robin Hanson y Kevin Simler, la tesis genética de Richard Dawkins, y el análisis socioeconómico de Richard Sennett. Teorías que engarzan en una conclusión que explica la tesis principal de este artículo, que es, como decíamos, la recuperación de la idea clásica de una naturaleza humana egoísta, modernizada y apoyada en distintos campos, y su relación con la realidad política, social, y económica contemporáneas. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71951 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71951 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 03-may-2025