RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La conciliación familiar y su importancia en las nuevas generaciones A1 Garrachón Gallego, Nuria A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio K1 Conciliación K1 Generaciones K1 Rotación K1 5311.04 Organización de Recursos Humanos AB El presente trabajo trata de demostrar la creciente importancia del equilibrio entre la vida profesional y personal, estudiando cómo las generaciones de trabajadores más recientes valoran cada vez más las medidas de conciliación a la hora de elegir un empleo.Tras una contextualización de lo que realmente abarca la conciliación familiarl y un resumen de los métodos de conciliación más habituales, analizaremos los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones, así como las ventajas que pueden llegar a tener unas buenas medidas de conciliación, no solo para las personas trabajadoras, sino también para las organizaciones, ayudando a estas a reducir la rotación laboral, mejorando la retención del talento y disminuyendo todos los costes que conlleva.Además, se analizarán las diferentes generaciones que confluyen en el mercado laboral, examinando la evolución de sus necesidades hacia una mayor búsqueda de equilibrio entre la vida laboral y personal.Finalmente, realizamos un estudio empírico en el que encuestaremos a trabajadores de diferentes generaciones para contrastar/comprobar hasta qué punto la conciliación es importante a la hora de escoger un empleo, dando respuesta las distintas hipótesis planteadas. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72227 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72227 LA spa NO Departamento de Derecho Mercantil, del Trabajo e Internacional Privado DS UVaDOC RD 03-abr-2025