RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria en los medios de comunicación: El País y El Mundo A1 Salazar Paz, Alejandra A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Trastornos de la conducta alimentaria K1 Anorexia K1 Bulimia K1 Medios de comunicación K1 Enfermedad K1 Eating disorders K1 Media K1 Illness K1 5506.11 Historia del Periodismo AB Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son una enfermedad que actualmente afecta en España a más de 400.000 personas. Entre ellas, el mayor porcentaje son mujeres y en etapa adolescente. Los medios de comunicación ejercen una gran influencia en los pacientes, pero también en la consideración social de estos trastornos.De hecho, son abundantes los trabajos científicos que han demostrado que los medios de comunicación pueden propiciar un aumento de los casos de TCA. Unidos a otros factores sociales, familiares o relacionados con el uso de las redes sociales e incluso el estado de pandemia de COVID-19.Este trabajo de fin de grado se centra en el tratamiento que hacen dos de los periódicos generalistas más importantes de este país (El País y El Mundo) sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria; cómo abordan esta enfermedad y si siguen los códigos deontológicos impuestos. Entre los resultados destaca la dispersión en la ubicación de las noticias sobre TCA, o el enfoque dominante centrado en historias personales y a menudo con tintes sensacionalistas. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72237 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72237 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo DS UVaDOC RD 10-abr-2025