RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Desinformación sobre el cambio climático: el uso de las fact checkers para combatirla A1 Sánchez Sahelices, Ana Belén A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Fake News K1 Fact-Checkers. K1 Cambio Climático K1 Desinformación K1 Bulos K1 Negación K1 EFE Verifica K1 Maldita.es K1 Newtral K1 Climate Change K1 Disinformation K1 Hoaxes K1 Denial K1 5506.11 Historia del Periodismo AB La desinformación puede llegar a expandirse como una pandemia, y acceder a la información es cada vez más rápido y sencillo gracias a internet. En consecuencia, vemos cada día la aparición de nuevos bulos los cuales de difunden con mayor facilidad a través de plataformas como las redes sociales. Actualmente, el cambio climático es una de las mayores crisis existentes, provocando cada vez más especulaciones sobre este tema y aumentando la aparición de negacionistas de este fenómeno. Por ello, este estudio tiene como objetivo analizar las diferentes desinformaciones sobre el cambio climático que se han transmitido en internet y se han verificado a través de las agencias españolas que forman parte de la International Fact-Checking Network (IFCN) EFE Verifica, Newtral y Maldita.es desde el año 2022, con una muestra de 114 bulos. Los resultados revelan que los bulos compartidos tienen relación con los desastres medioambientales que ocurren debido a las consecuencias del cambio climático. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72249 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72249 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo DS UVaDOC RD 05-feb-2025