RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Mujeres en las galerías de arte en España: la Galería Ármaga en León A1 Cosgaya Torrijos, Esther María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Mujeres K1 Galerías de arte K1 Juana Mordó K1 Juana de Aizpuru K1 Galería Ármaga K1 5506.02 Historia del Arte K1 6309.09 Posición Social de la Mujer AB Las mujeres en el campo del arte han enfrentado y superado una verdadera carrera de obstáculos, como lo definió Germaine Greer (2005). Artistas, coleccionistas, galeristas, gestoras, curadoras, comisarias, museólogas, críticas de arte… todas ellas contribuyen significativamente al desarrollo y promoción del arte; sin embargo, en ocasiones su labor no es del todo visibilizada.Este trabajo, centrado en la presencia de mujeres al frente de galerías de arte en España, comienza con la trayectoria de dos mujeres clave en el siglo XX: Juana Mordó, primera mujer galerista en España que consiguió un gran reconocimiento a nivel internacional y fue premiada con la Medalla de Oro de las Bellas Artes por su gran trayectoria profesional en el mundo del arte, como promotora del arte vanguardista; y Juana de Aizpuru, una importantísima galerista, impulsora de ARCO y de múltiples proyectos e iniciativas, reconocida tanto con premios nacionales como internacionales.La segunda parte lo ocupa un estudio de caso: la Galería Ármaga en León, dirigida por Marga Carnero. A través de la entrevista oral se conoce la realidad que experimentan las mujeres galeristas y cómo se observa a través de su mirada el mundo artístico actual y la presencia femenina en él. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72277 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72277 LA spa NO Departamento de Historia del Arte DS UVaDOC RD 04-abr-2025