RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La II República y la transformación democrática de España (1931-1936): una propuesta de programación didáctica para 2º de Bachillerato A1 Frade Blas, Alberto A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Bachillerato K1 Didáctica de las ciencias sociales K1 Aprender a aprender K1 Historia de España K1 II República K1 Ciudadanía democrática K1 Bacalaureate K1 Didactics of social sciences K1 Learning to learn K1 History of Spain K1 2nd Re-public K1 Democratic citizenship K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB El presente Trabajo de Fin de Máster contiene una propuesta de programación didáctica para 2º de Bachillerato y desarrolla una Situación de Aprendizaje que se ha elaborado siguiendo un aprendizaje de carácter significativo y con un enfoque competencial. Está sustentada en el uso de estrategias metodológicas como el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje por descubri-miento y la autonomía para aprender, y el objetivo es que los alumnos aprecien el uso y valor de la Historia para la vida diaria. La programación didáctica tiene en cuenta el método historio-gráfico como estrategia de indagación e investigación y servirá a los alumnos para detectar las manipulaciones de la Historia y evitar su uso sin un fin didáctico ni historiográfico. La ense-ñanza y aprendizaje de la Historia permitirá a los alumnos comprender la realidad actual, y la metodología propuesta en la programación contribuye a que aprendan a saber ser y estar ejer-ciendo los valores cívico-democráticos, y a aprender a aprender. La situación de aprendizaje versa sobre la transformación democrática de España durante la II República (1931-1936). YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72357 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72357 LA spa NO Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática DS UVaDOC RD 05-feb-2025