RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Inteligencia emocional en la etapa de Educación Infantil A1 Nazrul Begum, Farhana A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Inteligencia emocional K1 Educación Infantil K1 Aprendizaje significativo AB La inteligencia emocional se encuentra presente en nuestra vida desde que nacemos, y sobretodo, en la etapa de Educación infantil siendo beneficioso tanto para el crecimiento físico,personal y psicológico de los infantes. Son varios los agentes que contribuyen en sudesarrollo integral de estos y de su inteligencia emocional, como son los padres y losmaestros entre otros. Diversos autores han aportado ideas y enfoques sobre lo que constituyela inteligencia emocional, y se han propuesto diferentes modelos teóricos para estudiar esteconcepto con mayor detalle, como el modelo mixto de Goleman y Bar-on, el modelo dehabilidades de Salovery y Mayer y otros diferentes modelos como: modelo de procesos deBarret y Gross; modelo de Elías, Tobías y Friedoander; modelo de Cooper y Sawaf; modeloAutorregulatorio de las experiencias emocionales; modelo de Rovira; modelo de Boccardo,Sasia y Fontenla; modelo Secuencial de Autorregulación Emocional y modelo de Vallés yVallés. En este contexto, se ha planteado una propuesta de intervención específica para latercera etapa de Educación Infantil. Que contempla actividades relacionadas con la edad, asícomo con los objetivos y contenidos planteados en el currículum. Estas actividades estándiseñadas para enseñar a los niños a identificar y regular sus propias emociones, así como acomprender las emociones de los demás. El propósito principal es proporcionar a los niñoslas habilidades necesarias para comprender, expresar y gestionar sus emociones desde unaedad temprana, sentando así las bases para un desarrollo emocional y social saludable a lolargo de su vida. Al brindar a los niños estas habilidades desde una etapa temprana, se buscafomentar la construcción de relaciones interpersonales positivas, la resolución pacífica deconflictos y el bienestar emocional a lo largo de su desarrollo. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72421 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72421 LA spa NO Departamento de Psicología DS UVaDOC RD 04-abr-2025