RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 El humor y la cortesía desde la diferencia cultural: claves para la actuación de los profesores de ELE en Japón A1 Rodríguez Rangel, Natalia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Interculturalidad K1 Japón K1 España K1 Coloquialidad K1 Cortesía K1 Humor K1 Interculturality K1 Japan K1 Spain K1 Colloquialism K1 Politeness K1 Humour K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB Ser profesor de ELE implica una acción de transculturización para conectar con personas de orígenes y mentalidades diferentes. Además, aquellos profesores de español que quieran trabajar en el extranjero deberán adaptarse a un entorno académico con normas y costumbres diferentes a las de su propio país. En el presente trabajo, estudiamos el caso de profesores de ELE de España que quieran ir a Japón a enseñar español, especialmente en un contexto universitario, pero también en otro tipo de centros de estudio de idiomas. El objetivo general de esta investigación es determinar qué barreras culturales se sitúan entre el profesor y el alumno en un aula de ELE. La base del estudio son los parámetros de cortesía y humor del español coloquial o conversacional que son actualmente comunes entre los docentes de España, y son contraste con los parámetros de la cultura académica japonesa. Entre las numerosas conclusiones de este trabajo, sobresalen el reconocimiento de la existencia de una serie de tabús en la sociedad japonesa, que están presente en el aula también, la importancia de no realizar hipótesis sobre los alumnos dentro del aula y la importancia de adaptar el aula y los ejercicios a las normas de cortesía japonesas (por ejemplo, en el caso de debates o preguntas personales hacia los alumnos). YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72471 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72471 LA spa NO Departamento de Lengua Española DS UVaDOC RD 04-abr-2025