RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 De la anagnórisis trágica al asombro filosófico: el despertar de una cierta conciencia sensible en la enseñanza de la Filosofía en ESO y Bachillerato A1 Rodríguez Velasco, Sara Uma A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Anagnórisis K1 Asombro K1 Educación K1 Tragedia K1 Empatía K1 Anagnorisis K1 Awe K1 Education K1 Tragedy K1 Empathy K1 72 Filosofía AB El objetivo fundamental de este trabajo es analizar el instante de ruptura que supone el despertar de la conciencia y sensibilidad filosóficas en el alumnado, en tanto que su momento de maduración existencial coincide en la temporalidad del sistema educativo actual con la impartición de la Filosofía en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La anagnórisis, concepto clave en la tragedia clásica griega, nos servirá de piedra de toque para acceder a ese reconocimiento de traslación puntual del espíritu, a partir del cual ya nada vuelve a ser lo mismo. Finalizaremos la investigación con una serie de propuestas en relación a la aplicación práctica de esta certeza. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72473 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72473 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 04-abr-2025