RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Intervención para mejorar la articulación en el alumnado de 6 años con Trastorno de los Sonidos del Habla a través del juego A1 Arce de Mena, Raquel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Trastorno de los Sonidos del Habla K1 Articulación de sonidos K1 Estimulación temprana AB Los Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH) representan una dificultad relevante en eldesarrollo de los niños, afectando su capacidad de articulación de sonidos y producción defonemas, sílabas, palabras y frases de manera precisa y clara, constituyendo estos los principalesobjetivos a tratar en la intervención educativa del Maestro en Audición y Lenguaje.En este Trabajo de Fin de Grado se realiza una revisión bibliográfica sobre los mecanismos dela producción del habla, la importancia de la estimulación temprana para evitar futurasafectaciones asociadas y las edades de adquisición de los fonemas. Se establece la clasificación,prevalencia y etiología además de métodos para evaluar e intervenir adaptándose a lasnecesidades que presentan. Finalizando con la elaboración de una intervención personalizada atres alumnos de 6 años de edad con esta afectación.A través de la literatura y estudios específicos, se determina que el ABJ puede mejorar laprecisión en la articulación, discriminación auditiva y lenguaje espontáneo de estos niños. Lametodología emplea elementos y dinámicas de juego, creando un ambiente motivador ycolaborativo para el alumnado. Se observa finalmente su efectividad a través de los resultadosobtenidos, ya que se alcanzan en los tres casos los objetivos propuestos. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72479 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72479 LA spa NO Departamento de Psicología DS UVaDOC RD 05-abr-2025