RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La inclusión del alumnado con TEA en las clases de Educación Física A1 Ávila Cernuda, David A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Trastorno del espectro autista K1 Diagnostics and Statistics Manual of Mental Disorders K1 Necesidades educativas AB En este trabajo se hace referencia al trastorno del espectro autista, así como a la importancia que tiene la Educación Física en este tipo de alumnado. Lo primero que he realizado ha sido llevar a cabo una investigación acerca del autismo y de los diferentes tipos de autismo que existen y que están recogidos hoy en día. Además, he comentado las principales características que tienen estas personas y cuáles son los factores para considerar que una persona presente este tipo de trastorno. También he considerado importante hablar y describir brevemente lo que es el síndrome de Asperger según Naranjo y según la Confederación Asperger de España, así como las principales características que tienen estas personas con síndrome de Asperger según Ángel Rivière. Además, he considerado importante resaltar las necesidades educativas especiales que precisan este tipo de personas dentro de un centro escolar ya que todos ellos deben tener las mismas oportunidades que el resto de sus compañeros para poder gozar de esta manera de una educación adecuada y adaptada a las distintas necesidades educativas que cada uno de ellos tienen. También he considerado importante hablar de los diferentes modelos del Diagnostics and Statistics Manual of Mental Disorders (DSM), ya que en ellos se recogen las cualidades que debe presentar una persona para que sea considerada persona con trastorno del espectro autista ya que de esta manera podemos observar la evolución que ha habido desde el primer DSM hasta el último. Por último, hablaré de la importancia que tienen los pictogramas en el alumnado con trastorno del espectro autista y de las clases de Educación Física con estos alumnos, dando a conocer lo que pueden lograr los docentes con estas clases y también lo que se necesita para llevar a cabo una sesión de una manera correcta. Lo que pretendo lograr con este trabajo es dar a conocer que los alumnos con trastorno del espectro autista pueden llevar a cabo sesiones de Educación Física al igual que sus compañeros ya que tiene una gran importancia para su desarrollo. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72481 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72481 LA spa NO Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal DS UVaDOC RD 04-abr-2025