RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Los objetivos de desarrollo sostenible en la Educación Primaria: una vida saludable A1 Ballesteros Ruiz, Carmen A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) K1 Educación Primaria K1 Situación de aprendizaje AB Este trabajo de fin de grado tiene como objetivo principal abordar en las aulas de EducaciónPrimaria los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considerados fundamentales para laformación integral de los estudiantes y la construcción de un futuro más equitativo ysostenible. En concreto, se pondrá especial énfasis en el ODS 2 "Hambre Cero", que buscaerradicar el hambre y asegurar el acceso a alimentos nutritivos; el ODS 12 "Producción yConsumo Responsable", que promueve prácticas sostenibles en la producción y el consumo;el ODS 15 "Vida de Ecosistemas Terrestres", enfocado en proteger, restaurar y promover eluso sostenible de los ecosistemas terrestres; el ODS 3 "Salud y Bienestar", que pretendegarantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades; el ODS 4 "Educaciónde Calidad", que busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad; y el ODS11 "Ciudades y Comunidades Sostenibles", orientado a hacer que las ciudades y losasentamientos humanos sean inclusivos, seguros y sostenibles. Integrar estos objetivos en elaula permitirá a los estudiantes no solo adquirir conocimientos académicos, sino tambiéndesarrollar una conciencia crítica y un compromiso activo con los desafíos globalescontemporáneos.Para ello, el trabajo se basará en una propuesta de intervención educativa en un aula de 4º dePrimaria, desarrollada durante el periodo de prácticas. Esta situación de aprendizaje constaráde ocho sesiones, y cada una de estas se centrará en un aspecto específico de los ODSseleccionados, utilizando una variedad de metodologías activas y participativas parainvolucrar a los estudiantes de manera efectiva. Las actividades incluirán proyectos deinvestigación, actividades prácticas, talleres y juegos educativos que promuevan lacomprensión y la importancia de estos objetivos. Además, se buscará fomentar la reflexióncrítica entre los alumnos para que comprueben cómo sus acciones diarias pueden contribuiral logro de estos objetivos globales, integrando así la teoría con la práctica en su entornocotidiano. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72482 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72482 LA spa NO Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática DS UVaDOC RD 05-abr-2025