RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Actitudes sociales ante la diversidad. Impacto social de la Estrategia Española de Discapacidad 2022-2030 A1 Castro Román, Laura A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Actitudes ante la discapacidad K1 Atención a la diversidad K1 Educación inclusiva AB Este Trabajo de Fin de Grado muestra las actitudes sociales hacia la discapacidad con elfin de valorar si la sociedad está preparada para la Estrategia Española sobre Discapacidad2022-2030 o si, por el contrario, sigue siendo necesario que aumenten las campañas desensibilización. A su vez, se ha realizado un estudio sobre dicha estrategia a través decuatro entrevistas a personas que estarían afectadas por esta, y que pueden aportardiferentes puntos de vista que valoren las ventajas y desventajas de esta acción inclusivay justifiquen la necesidad de su aplicación. Se ha utilizado dos instrumentos deinvestigación basados en una metodología mixta (método cuantitativo y cualitativo) quepermita una mayor riqueza en la investigación: dos cuestionarios que midan las actitudessociales hacia la discapacidad y entrevistas basadas en un guion semiestructurado. Lanecesidad de este estudio viene dada por la controversia en torno a si implantar un sistemaúnico de educación favorecería una mejora de la calidad educativa para todos losestudiantes (atendiendo a las necesidades de cada uno) y, a su vez, cumplir con loestipulado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en materia de cumplimientocon los derechos humanos. De hecho, el 22 de abril de este mismo año el Comité deDerechos Humanos de Naciones Unidas ha vuelto a emitir otro informe al comprobar quea pesar de que ha habido avances en materia de inclusión y hay textos legislativos en losque se habla de educación inclusiva, sigue sin ser efectiva ni real. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72503 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72503 LA spa NO Departamento de Pedagogía DS UVaDOC RD 04-abr-2025