RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Del imperio al neocolonialismo: Francia y el franco CFA A1 Tejerina Rodríguez, Fernando A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Francia K1 África K1 Neocolonialismo K1 Franco CFA K1 Françafrique K1 France K1 Africa K1 Neo-colonialism K1 CFA franc K1 55 Historia AB Con el final del colonialismo en la segunda mitad del siglo XX y la independencia de la mayoría de los territorios coloniales en suelo africano, las potencias europeas pierden una parte de su poder en la región, aunque consiguen mantener una notoria influencia sobre el ámbito político, económico y militar de los nuevos países a través de una nueva práctica geopolítica conocida como neocolonialismo.Francia se ha erigido como uno de los máximos exponentes de este fenómeno, ejerciendo un importante peso sobre las que fueron sus antiguas posesiones coloniales. Entre las diferentes herramientas utilizadas por el país galo destaca el franco CFA, una moneda empleada en la actualidad por catorce países africanos. Se trata de un sistema monetario heredado de la época colonial, con unas características que lo hacen prácticamente único en todo el mundo y que, junto a otros elementos que mencionaremos en nuestro trabajo, confieren a Francia un inmenso poder sobre varias de estas jóvenes repúblicas. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72511 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72511 LA spa NO Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas DS UVaDOC RD 05-abr-2025