RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Aproximación teórico-práctica del panhispanismo al aula de ELE: simbiosis sociolingüística de la sociedad hispana A1 Gromowska Swiatkowska, Julia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Panhispanismo K1 ELE K1 Estudio descriptivo K1 Aproximación práctica K1 Variación lingüística K1 Sociolingüística K1 Oportunidades didácticas K1 Medios de comunicación K1 Panhispanism K1 SFL K1 Descriptive study K1 Theorical approach K1 Linguistics variety K1 Sociolinguistics K1 Teaching opportunities K1 Mass media K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB La enseñanza del español se adecúa a las características de la lengua que tiene por objeto deestudio y, en consecuencia, de exposición didáctica: destaca por su variabilidad de posturas,opiniones y respuestas a preguntas que fueron formuladas, que lo están siendo ahora y queserán formuladas por futuros docentes, académicos y teóricos de la Lingüística (tanto de lageneral como de la aplicada a la didáctica de lenguas). El presente Trabajo de Fin de Máster(TFM) se nutre de la realidad polifacética de nuestra lengua, teniendo por destino final elconseguir, si no responder, iluminar y aclarar el camino lingüístico respecto a la cuestiónprincipal del español dentro de ELE: ¿Qué es el español? ¿Cuál es el principal? Y, por encimade todo: ¿Qué español enseñar? La postura que se defiende es la panhispánica, pero como eltérmino puede derivar en equis o en ye según sea la acepción que se prefiera este trabajo sededica a realizar una aproximación a la realidad panhispánica dentro del mundo de ELE conel objetivo principal, como siempre se ha dado en las Ciencias Humanas, de encontrar unasolución o un camino que derive en la mejoría de nuestras aulas y en el aprovechamiento totalde todo lo que una lengua como la nuestra tiene aún por ofrecer. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72549 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72549 LA spa NO Departamento de Lengua Española DS UVaDOC RD 07-abr-2025