RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Vidrieras medievales en Castilla y León: más allá de la Pulchra Leonina A1 Domínguez Macías, Miguel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Vidrieras K1 Luz K1 Edad Media K1 Castilla y León K1 Burgos K1 Stained glasses K1 Light K1 Middle Ages K1 5506.02 Historia del Arte AB La catedral de León, conocida como la Pulchra Leonina, resplandece al poseer un extenso y admirable corpus de vidrieras alojadas entre sus muros, pero existen vitrales en otros edificios de Castilla y León que también ostentan una relevancia histórico-artística notable. La ciudad de Burgos se erige como la protagonista indiscutible de este trabajo, albergando vidrieras de una extraordinaria calidad como las de Santa María la Real de las Huelgas, que reflejan el trabajo de talleres franceses en el siglo XIII, o las de la cartuja de Miraflores, que nos dialogan sobre la situación próspera del comercio ligado con Flandes en el siglo XV. Del mismo modo, los vitrales de los distintos edificios estudiados trazan una evolución de los distintos lenguajes artísticos bajomedievales; desde el estilo 1200, pasando por el gótico clásico, hasta deparar en el flamenco. Aunque la conservación ha sido un desafío debido a su genuina fragilidad, todavía existen un amplio número de este “gran arte perdido” en Castilla y León. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72735 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72735 LA spa NO Departamento de Historia del Arte DS UVaDOC RD 28-abr-2025