RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Consumo suntuario y nobleza en el Valladolid del siglo XVI: el caso de los almirantes de Castilla y los condes de Benavente A1 Olmo Ramiro, Guillermo del A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Artes suntuarias K1 Valladolid K1 Nobleza K1 Almirantes de Castilla K1 Condes de Benavente K1 55 Historia AB El estudio de las artes suntuarias es fundamental para comprender la actitud que se tenía hacia lasartes en la época del Renacimiento. En el presente trabajo, se pretende realizar un acercamiento altema utilizando a la nobleza como objeto de estudio y el Valladolid del siglo XVI como escenario.Para ello, se han seleccionado dos linajes concretos, los almirantes de Castilla y los condes deBenavente, con el propósito de analizar el consumo suntuario que desarrollaron ambas familias ensus respectivos palacios y demás espacios cortesanos. Asimismo, a través de los dos casospropuestos, se pretende incidir en cuestiones como la hibridación del lenguaje artístico o lainfluencia de la casa de Borgoña. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72752 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72752 LA spa DS UVaDOC RD 05-feb-2025