RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 «Lo bueno, si breve, dos veces bueno»: el cuento de los siglos XIX y XX como herramienta para el fomento de la lectura y el acercamiento a los clásicos en 4º de la ESO A1 Mata Gutiérrez, Isabel de A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Lectura K1 Cuento K1 Relato K1 Autores canónicos K1 Siglo XIX K1 Siglo XX K1 Cuarto de Secundaria K1 LOMLOE K1 Reading K1 Short story K1 Canonical authors K1 Nineteenth century K1 Twentieth century K1 Fourth year of Secondary School K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB El hábito lector ha sufrido una progresiva disminución entre el alumnado de Secundaria. En concreto, los autores considerados canónicos se han visto especialmente afectados por dicha situación. De este modo, partiendo de la voluntad de revertir esta tendencia, nace la situación de aprendizaje «Lo bueno, si breve, dos veces bueno», mediante la que pretendemos fomentar la lectura de autores canónicos a través de su cuentística. Así, nuestra propuesta se compone de una serie de actividades y dinámicas destinadas al alumnado de cuarto de la ESO que se centran en una selección de relatos de grandes autores de los siglos XIX y XX ya pertenecientes al currículo de Secundaria. De esta manera, se pretende alcanzar el objetivo de fomentar la lectura tanto de autores canónicos como del cuento a nivel general. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72796 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72796 LA spa NO Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura DS UVaDOC RD 05-feb-2025