RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Videojuegos y dimensiones culturales. Un análisis comparativo entre Japón, Estados Unidos y el modelo emergente de China A1 Di Battista Serrano, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio K1 Culturalización K1 Modelos culturales K1 Relaciones internacionales K1 6301.02 Relaciones Culturales AB La industria de los videojuegos está ganando importancia mundialmente, lo que genera problemas comerciales, sociales y políticos, incluyendo la culturalización de los videojuegos. Sin embargo, hasta ahora, el análisis académico sobre la modelización cultural en el desarrollo de videojuegos ha sido escaso. Esta investigación busca crear un modelo cultural de videojuegos basado en las dimensiones culturales de Hofstede. A través de un análisis teórico y cualitativo, se examinan videojuegos de diversas culturas y se comparan sus características con las puntuaciones culturales de sus respectivos países. El objetivo: aceptar o rechazar el modelo cultural propuesto.Los resultados obtenidos permiten aceptar los modelos culturales que capturan la esencia de los videojuegos japoneses y estadounidenses, e identificar el surgimiento de un modelo chino en pleno proceso de formación. En esencia, este estudio no solo demuestra la viabilidad de estudiar las dimensiones culturales y ofrece una solución al problema de culturalización que atañe a esta industria, sino que también acerca los videojuegos al ámbito académico. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72798 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72798 LA spa NO Departamento de Economía Aplicada DS UVaDOC RD 18-jul-2025