RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 ¿Cómo deberían desarrollarse las organizaciones económicas internacionales en un entorno mundial turbulento? A1 Ning, Shangrui A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio K1 Organizaciones económicas internacionales K1 Globalización K1 Guerras K1 Adaptación K1 5901.02 Organizaciones Internacionales AB En el turbulento entorno global actual, las Organizaciones Económicas Internacionales enfrentan desafíos sin precedentes debido al impacto continuo de la desaceleración de la globalización, el aumento del proteccionismo, el COVID-19 y las guerras regionales. Instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial(BM) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) están redefiniendo sus funciones para adaptarse a estas crisis e incertidumbres. La interconexión global hace imposible que un solo país responda eficazmente a los problemas transnacionales.Las guerras y las enfermedades globales tienen un impacto grave en la economía mundial, ya las tareas y responsabilidades de las Organizaciones Económicas Internacionales son estabilizar y desarrollar la economía mundial. El objetivo principal de escribir este trabajo es analizar cómo las Organizaciones Económicas Internacionales se adaptan a la situación actual y qué cambios se deben realizar para adaptarse a tiempos convulsos.El primero de este trabajo describe principalmente el impacto de las guerras y las epidemias en las Organizaciones Económicas Internacionales y compara el desarrollo económico de países pacíficos y países devastados por la guerra. Analiza el impacto de las guerras y epidemias de talla mundial en la economía internacional. El siguiente analiza cómo deberían responder las Organizaciones Económicas Internacionales a tiempos turbulentos y qué cambios deberían realizarse. El tercero, ofrece sugerencias para el desarrollo de Organizaciones Económicas Internacionales a través de una perspectiva personal y combinada con las políticas económicas de China. Al fin, es un resumen del texto completo, extrae conclusiones basadas en el texto completo y proporciona sugerencias efectivas para el desarrollo de las Organizaciones Económicas Internacionales. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72851 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72851 LA spa NO Departamento de Economía Aplicada DS UVaDOC RD 21-may-2025