RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El uso de herramientas de reconocimiento del habla durante el ejercicio de la interpretación consecutiva: un estudio de caso A1 Pacho Martínez, Bruno A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación K1 Traducción automatizada AB En una sociedad en la que las tecnologías son un pilar fundamental, cada vez es más frecuente la aplicación de recursos digitales en todos los ámbitos de trabajo, como es el caso de la interpretación. No obstante, la investigación sobre las herramientas de interpretación asistida por ordenador (IAO) y su aplicación en el ámbito docente es bastante limitada debido a su tardío desarrollo. El objetivo último del presente Trabajo Fin de Grado es evaluar el potencial de determinadas herramientas IAO y analizar la utilidad de las mismas para la aplicación en el aula durante la formación de intérpretes de consecutiva. Para ello se pidió a un grupo de estudiantes de diversos grados en Traducción e Interpretación en España que realizasen una interpretación en la que dispondrían de una herramienta de reconocimiento del habla y que, posteriormente, respondiesen a un cuestionario enfocado a evaluar la utilidad de dicha herramienta. La comparación de las respuestas de los estudiantes permitirá determinar hasta qué punto puede servir de apoyo una herramienta IAO durante el ejercicio de la interpretación consecutiva desde la perspectiva del esfuerzo cognitivo, la toma de notas y las habilidades requeridas, así como determinar las consecuencias de un uso excesivo de la misma. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73149 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73149 LA spa DS UVaDOC RD 25-abr-2025