RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El juego y la robótica educativa como propuesta de intervención para el alumnado con TEA A1 Prieto Monedero, Silvia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Trastorno del espectro autista K1 Juego K1 Robótica educativa AB Actualmente, es imprescindible conocer las diferentes Necesidades EducativasEspeciales que el alumnado puede presentar, así como las diversas formas de intervenciónpara proporcionar una educación equitativa y de calidad.Por otra parte, los conocidos beneficios de las metodologías activas impulsan a losdocentes a implantar en el aula diversas formas de actuación como el Aprendizaje Basadoen Juegos y la gamificación, proporcionando al alumnado la adquisición deconocimientos significativos, el aumento de la motivación y la mejora de las habilidadessociales, entre otras.De manera adicional, debemos preparar al alumnado para afrontar los retos del siglo XXIy las exigencias tecnológicas de la sociedad actual. Para llevar esto acabo, se puede haceruso de la robótica educativa, con la que además de trabajar lo mencionado conanterioridad, se adquieren habilidades de resolución de problemas fomentando a su vezel pensamiento computacional.Por todo ello, el presente Trabajo de Fin de Grado ha sido elaborado con el objetivo deconocer diversos aspectos que giran en torno al Trastorno del Espectro Autista, y el juegoy la robótica educativa como propuesta de intervención para la mejora del lenguaje y lacomunicación del alumnado con TEA. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73179 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73179 LA spa NO Departamento de Psicología DS UVaDOC RD 05-abr-2025