RT info:eu-repo/semantics/book T1 Rebelión en las aulas. La imagen de los comuneros en el libro escolar A1 Belloso Martín, Carlos A2 Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid K1 Comuneros, Historia Educación, Historiografía, libro escolar, Rebelión Comunera, CEINCE AB “Rebelión en las aulas” refleja la evolución que han experimentado las diferentes interpretaciones que han predominado sobre la rebelión de las Comunidades de Castilla a lo largo de los dos últimos siglos. Para ello, se muestran los contenidos referentes a las Comunidades publicadas en los libros escolares desde que se forja el mito de los comuneros durante el Trienio Liberal y el Romanticismo, siguiendo por el Regeneracionismo, la dictadura de Franco, la Transición, hasta llegar al siglo xxi, donde se está produciendo una reducción de estos contenidos, cuando no la desaparición de los libros escolares impresos.Los libros consultados se conservan en su mayoría en el CEINCE en Berlanga de Duero (Soria), que cuenta con 60.000 ejemplares, con los que hemos podido construir esta obra dedicada a pensar en las imágenes históricas y en su capacidad para construir narraciones.La Historia que se enseña en cada época es un claro reflejo de la sociedad que las produce, como podemos comprobar en este análisis de las Comunidades, que es un ejemplo paradigmático.Esta retrospectiva podría entenderse también como una reflexión sobre la evolución de la enseñanza escolar de la Historia en general que, en definitiva, manifiesta que solo a través de los libros y de la enseñanza de las Humanidades se puede dar respuesta a los problemas en los que se debate la sociedad y afrontar su futuro. SN 978-84-16678-84-6 YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73243 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73243 LA spa NO Belloso Martín, Carlos. Rebelión en las aulas. La imagen de los comuneros en el libro escolar, Valladolid: Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, 2022. NO Innovación Educativa DS UVaDOC RD 09-abr-2025