RT info:eu-repo/semantics/article T1 Estimación de los impactos económicos y sociales de las recreaciones históricas: “Las Bodas de Isabel de Segura” en Teruel (España) A1 Fernández -Ramos, María -Yolanda A1 Cabezas Pascual, María del Pilar A1 Belloso Martín, Carlos K1 Patrimonio cultural; Turismo; Impacto social; Turista; Recreaciones; Fiesta histórica; Las Bodas de Isabel de Segura. AB La organización de eventos turísticos basados en ambientaciones y recreaciones históricas consigue un impacto económico positivo, a la vez que también logra unos beneficios turísticos y sociales. Por esta razón, es de gran interés para las localidades implicadas conocer las estimaciones de estos impactos. En este artículo se analiza y expone el impacto económico, turístico y social que la recreación histórica de “Las Bodas de Isabel de Segura” genera sobre la localidad Teruel, un destino turístico de interior en España. Para su estudio se ha utilizado la metodología de efectos que nos ayuda a medir los aspectos cuantitativos y cualitativos que se desarrollan durante la realización de este gran evento. De esta manera se pone de manifiesto cómo el patrimonio inmaterial, sustentado sobre el patrimonio artístico y monumental, es un recurso avanzado de competitividad turística en las localidades donde se desarrolla. PB Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo SN 2529-959X YR 2022 FD 2022-04 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73244 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73244 LA spa NO María -Yolanda Fernández -Ramos; María del Pilar Cabezas Pascual; Carlos Belloso Martín. Estimación de los impactos económicos y sociales de las recreaciones históricas: “Las Bodas de Isabel de Segura” en Teruel (España), en revista PASOS, Vol. 20 N.º 2, abril‑junio 2022, pp. 481‑501.. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 05-feb-2025