RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Diseño de estructuras, objetos y espacios educativos desde la neuroarquitectura para la inclusión educativa A1 Peces Fernández, Lucía A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Neuroarquitectura K1 Inclusión educativa K1 Educación Primaria AB La arquitectura escolar rodea los procesos de enseñanza y aprendizaje de la educación formal. Sinembargo, el diseño de espacios educativos no se caracteriza por haber sido objeto de interés de loseducadores en la mayoría de las etapas de la historia de la educación. En la actualidad, se sabe queel espacio construido tiene un impacto sobre el sistema nervioso, tener esto en cuenta constituyela base de la Neuroarquitectura. Esta disciplina emergente puede suponer un punto de inflexiónen el diseño espacial de los centros educativos, además de tener en cuenta la arquitectura interiory exterior como herramienta que colabore con la inclusión educativa del alumnadoneurodivergente o con necesidades específicas de apoyo educativo. En el presente Trabajo de Finde Grado se pretende por tanto abordar el potencial de los espacios educativos para velar por elbienestar emocional y posibilitar la accesibilidad física y cognitiva de todo el alumnado, pero enespecial del alumnado neurodivergente. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73420 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73420 LA spa NO Departamento de Pedagogía DS UVaDOC RD 19-may-2025