RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Implementación del Apoyo Conductual Positivo para reducir conductas problemáticas en alumnos con Autismo A1 Río García, Inés del A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Apoyo Conductual Positivo K1 Conducta problemática K1 Trastorno del Espectro Autista AB En este trabajo se realiza una investigación sobre el autismo y sus diversos métodos de intervención, enfocándose en el Apoyo Conductual Positivo (próximamente citado como ACP). En primer lugar, ofreceré una breve descripción del autismo y su situación actual en España. Tras esta introducción, profundizaré en el tema del autismo, abordando su historia, evaluación y diagnóstico y métodos de intervención. Dentro de este marco, me centraré en el Apoyo Conductual Positivo, explicando también lo que constituye una conducta problemática. Posteriormente, presentaré alguna experiencia de éxito de esta técnica con diferentes alumnos, con el fin de realizar una propuesta de intervención basada en la formación del profesorado, para la aplicación del Apoyo Conductual Positivo, como método de reducción de las conductas problemáticas en el aula. Esta propuesta enfatizará la importancia de realizar una evaluación funcional de la conducta y considerar las necesidades específicas del niño, para así implementar una intervención adecuada a sus características. Este trabajo permitirá conocer un enfoque proactivo, enseñando al sujeto formas de comunicación que sustituyan la conducta problemática. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73535 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73535 LA spa NO Departamento de Pedagogía DS UVaDOC RD 06-abr-2025