RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Justicia y jurisdicción militar en el nuevo sistema de los tercios creado en el reinado de Carlos V A1 Belloso Martín, Carlos K1 Justicia, Jurisdicción militar, Carlos V, Tercios, Delitos AB La jurisdicción militar alcanzó su máxima expresión formal en la Edad Moderna a través de las ordenanzas militares. La jurisdicción militar era una jurisdicción especial, que presentaba como connotaciones específicas el dirigirse exclusivamente a ciertas personas que cometían determinados delitos en ciertos lugares; que no se ejercía por magistrados; y que era solo penal. La normativa militar que aparece autónoma en los fueros adopta el nombre de Ordenanzas debido a la primera característica esencial que las origina: el Derecho privilegiado personal o de clase que formulan y que distinguen claramente al destinatario de la misma.Con la aparición de los Tercios y la implantación de una jurisdicción específica militar, el Derecho militar empezará a tipificar los delitos y las penas. Los crímenes que detallan las ordenanzas están dedicados en su mayoría a los soldados, cabos y sargentos. Tan solo aparecen incluidos los oficiales en su redacción para lo relativo a evitar la corrupción económica que se podía cometer en las muestras en la revista de tropas, y algunos consejos a los capitanes para que traten bien a sus soldados. Esto demuestra que las Ordenanzas militares en el siglo XVI afectaban casi exclusivamente a los soldados profesionales, un ámbito de competencia que siglos más adelante se irá ampliando. Los hombres del ejército estaban exceptuados de la justicia ordinaria, situados fuera del contexto propio del Derecho común, gracias a su fuero particular que les permitía acogerse a la jurisdicción militar. Para administrarles justicia, se organizaron los tribunales militares, que al parecer les trataba con cierta benignidad, pues había que compaginar la necesidad constante que había siempre con una imagen no excesivamente severa de la milicia, que de llegarse a difundir podía retraer a apuntarse a los nuevossoldados. PB Ayuntamiento de Alcalá la Real SN 978-84-17592-38-7 YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73658 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73658 LA spa NO Belloso Martín, Carlos. "Justicia y jurisdicción militar en el nuevo sistema de los tercios creado en el reinado de Carlos V", en CAROLVS, de Flandes a Yuste. Carlos de Gante una figura poliédrica. Alcalá la Real: Ayuntamiento de Alcalá la Real, 2024, pp. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 29-abr-2025