RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Valladolid, corazón del imperio y centro político de la corte A1 Belloso Martín, Carlos K1 La Corte, Valladolid, Carlos V, Felipe II, Felipe III, Época Moderna, Historia política AB La villa de Valladolid se convirtió en el centro del poder político de Castilla en la Baja Edad Media y principios de la Época Moderna. A medida que los Estados Modernos fueron desarrollándose, con ellos creció la carga burocrática y surgió la necesidad de dotar a la Corte de estabilidad. Así fue como los reyes se fueron asentando cada vez con más frecuencia y de forma más estable en Valladolid, unas estancias de la Corte con visos de permanencia que la convirtieron en el corazón del Imperio, en el centro de la toma de decisiones para el gobierno del mundo. El período histórico en el que se centra esta publicación abarca desde el reinado de los Reyes Católicos hasta los primeros años del reinado de Felipe III, el rey que hizo regresar brevemente la Corte de Madrid a Valladolid durante el periodo de 1601 a 1606.Desde el siglo XV hasta comienzos del siglo XVII, cuando ya había recibido el título de ciudad, Valladolid fue escenario de múltiples estancias de los monarcas, con todo lo que su presencia suponía: fue testigo de fiestas religiosas con motivo de la celebración de esponsales y bautizos, de exequias reales y procesiones solemnes, e innumerables fiestas civiles con entradas triunfales de los monarcas, grandes fastos, justas y torneos.En Valladolid tuvieron lugar matrimonios reales como el de los Reyes Católicos en 1469, el enlace de María de Austria con Maximiliano de Habsburgo, rey de Bohemia; la llegada y proclamación del rey Carlos I en 1518; ha sido cuna de reyes, como Enrique IV en 1425, Felipe II en 1527, y Felipe IV en el año 1605. Valladolid presenció funerales de la realeza como el del infante don Alfonso, hijo de Sancho IV y María de Molina; la reina Catalina de Lancaster; y también de su hijo, el rey Juan II; del infante don Juan, hijo de Carlos V e Isabel de Portugal, y de María de Portugal, esposa de Felipe II. Ha sido testigo de juramentos de Príncipes de Asturias y, en múltiples ocasiones, sede de la Corte real, y lugar de celebración de las Cortes del Reino.Aquí convivían los más altos políticos y embajadores del momento, ilustres profesores de su Universidad -una de las más antiguas del mundo-, y expertos juristas que servían en la Chancillería. Al amparo del poder, Valladolid fue testigo de los debates culturales, jurídicos y religiosos más importantes del momento. PB Universidad Europea Miguel de Cervantes SN 978-84-120614-9-9 YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73679 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73679 LA spa NO Belloso Martín, Carlos. "Valladolid, corazón del imperio y centro político de la corte", en La Corte en Valladolid, Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes y Ministerio de Defensa, 2022, pp. 14-73. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 26-ene-2025