RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La mujer gitana y el acceso al mundo laboral: despegando del suelo pegajoso, un reto imparable A1 Sanz Sastre, Andrea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Mujer gitana K1 Exclusión social K1 Discriminación AB La comunidad gitana es uno de los colectivos más vulnerables en España,residiendo el 1% en Castilla y León en situación de exclusión social (69´9%), causadapor una imagen negativa generalizada provocando la discriminación de este grupo,especialmente de la mujer gitana. Esta imagen se refleja en las oportunidades de empleojunto con las barreras que dificultan su acceso al mismo, atrapándolas en un suelopegajoso, en mayor parte provocado por la carencia de apoyo social percibido. Lasituación laboral de la mujer gitana se encuentra en una desigualdad significativa en loque se refiere a la tasa de paro alcanzando el 60% con respecto a la mujer de poblacióngeneral. Por lo que la investigación tiene como objetivo principal conocer el apoyosociofamiliar y las barreras que se encuentra la mujer gitana en el acceso al mundo laborala través de un estudio cualitativo de corte etnográfico, utilizando la entrevistasemiestructurada de apoyo social y familiar percibido como instrumento. Lasparticipantes son tres mujeres gitanas, usuarias de Fundación Rondilla y beneficiarias delProyecto Itinerarios Sociolaborales, el cual tiene como objetivo mejorar la empleabilidadde las personas en riesgo de exclusión social para su integración sociolaboral. Losresultados obtenidos de la investigación ponen de manifiesto la continua discriminaciónque siguen sufriendo en los diferentes ámbitos y el papel de mujer como ama de casa,permaneciendo bajo la obediencia del hombre en el hogar. Aunque, se debe resaltar elapoyo social percibido que reciben en la unidad familiar. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73708 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73708 LA spa NO Departamento de Psicología DS UVaDOC RD 05-feb-2025