RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La mujer en la dirección de centros escolares de Canarias A1 González Segura, Carmen Aránzazu A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Liderazgo K1 Mujer K1 Docente AB El objetivo de este estudio es analizar la representación de las mujeres ejerciendo la direcciónescolar en centros de la Comunidad Autónoma de Canarias, un ámbito donde históricamentehan predominado los hombres a pesar de que la mayoría de las docentes son mujeres. Para eldesarrollo de este estudio se han empleado tanto métodos cuantitativos, a través de análisisde datos estadísticos, como cualitativos, obtenidos a través de entrevistas personales a tresdirectoras, así como mi propio relato personal. Esto se ha hecho con la finalidad de evaluar laproporción de mujeres en cargos directivos y explorar posibles barreras para el acceso yejercicio de estos puestos. Los datos recabados pertenecen a Centros de Educación Infantil yPrimaria (CEIP), Centros de Educación Obligatoria (CEO) e Institutos de EducaciónSecundaria Obligatoria (IES). Los resultados revelan una disparidad significativa entre elporcentaje de mujeres docentes y aquellas en puestos directivos, indicando la existencia debarreras, principalmente internas, que limitan el acceso y desempeño del cargo de la direcciónde un centro educativo. Las conclusiones subrayan la necesidad de implementar políticaseducativas que promuevan la equidad de género en el ámbito de la dirección escolar. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73908 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73908 LA spa NO Departamento de Pedagogía DS UVaDOC RD 04-abr-2025