RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Inspección y supervisión de la relación escuela-familia en la Comunidad Foral de Navarra A1 Rojas Hernández, Belkis A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Inspección K1 Relación escuela-familia K1 Participación AB El objetivo principal de esta investigación es analizar y evaluar las prácticas de inspección y supervisión de la participación de las familias en las escuelas, desde la perspectiva de los inspectores educativos de la Comunidad Foral de Navarra. Los objetivos específicos incluyeron determinar la frecuencia y métodos de supervisión de la participación de las familias, evaluar la calidad de la relación participativa entre la escuela y la familia, identificar las herramientas y estrategias utilizadas por la inspección educativa, explorar el uso de los resultados de las evaluaciones para la toma de decisiones y mejora continua, evaluar la percepción de los inspectores sobre su rol en esta supervisión, e investigar la necesidad de un protocolo formal de inspección y supervisión para esta actuación, y diseñar dicho protocolo. Se empleó una metodología cualitativa y cuantitativa para obtener una visión integral de las prácticas de inspección y supervisión. Se utilizaron la historia de vida y cuestionarios para recopilar datos sobre la frecuencia, métodos, herramientas utilizados y aspectos a incluir en el protocolo. Los resultados revelaron varias áreas clave: es insuficiente la supervisión actual de la participación familiar; existe una variabilidad en los métodos y herramientas utilizados, con una necesidad de estandarización para asegurar consistencia y efectividad; los inspectores valoran su rol, pero enfrentan desafíos significativos, incluyendo la falta de un protocolo formal que guíe la supervisión y evaluación. La investigación concluye con una propuesta de protocolo para la supervisión de la participación familiar, el cual responde a las necesidades e intereses de los inspectores educativos. El protocolo está diseñado para adaptarse al contexto educativo y a las necesidades de la comunidad escolar, utilizando instrumentos estandarizados para asegurar evaluaciones consistentes y replicables. Este protocolo proporciona un marco detallado y estructurado para la supervisión de la relación escuela-familia, permitiendo una evaluación integral y promoviendo mejoras continuas en la colaboración entre ambos actores. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73925 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73925 LA spa NO Departamento de Pedagogía DS UVaDOC RD 04-abr-2025