RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Trayectorias educativas de personas transgénero o transexuales en Canarias; estudio de casos. El papel de la inspección educativa en su plena inclusión A1 Quintero Valido, María Inmaculada A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Transgénero K1 Inclusión educativa K1 Inspección AB La inclusión de las personas transexuales en todos ámbitos de la sociedad, especialmenteen la educación y las dificultades que han encontrado y aún hoy en día encuentran, son unimportante campo de trabajo para reflexionar sobre la inclusión real y auténtica de todasestas personas. La educación es el eje vertebrador y conductor para que una sociedadllegue a ser más avanzada, no sólo en los aspectos del conocimiento y el desarrollo comociudadanos sino también en los aspectos humanos y en la generación de valoresauténticos que permitan que crezcamos como seres humanitarios, civilizados, empáticos,tolerantes y capaces de aceptar y convivir con el resto de los seres humanos comonuestros iguales con toda la diversidad que enriquece nuestras sociedades.Las personas transgénero han sido apartadas y discriminadas de muchos ámbitos socialeshasta ahora, que las leyes, pero también las propias comunidades comprenden y aceptanlas diferencias y las diversidades de géneros en un mundo de continuo cambio yevolución. La educación debe ser pues un camino, hacia una transnormatividad que todaslas personas entendamos e integremos. Este trabajo fin de máster pretende dar una visióngeneral a través de las historias de tres personas transgénero en tres generacionesdistintas. Donde podremos obtener un análisis desde el punto de vista del ámbitoeducativo de esas realidades. Valorando cómo ha sido la inclusión educativa de estaspersonas y si se sigue el camino de la transnormatividad en nuestra sociedad. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73931 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73931 LA spa NO Departamento de Pedagogía DS UVaDOC RD 04-abr-2025