RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Producción de bioaceites a partir de biomasa residual en reactores hidrotermales A1 González Criado, Nicolás A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Licuefacción hidrotermal AB La producción energética actualmente depende en su mayoría de combustibles fósiles, siendo una de las principales fuentes de calentamiento global, por lo que los biocombustibles pueden ser uno de los impactos más transcendentes a la hora de disminuir dicho calentamiento. Los biocombustibles ofrecen una serie de beneficios ambientales, económicos y sociales que los hacen una alternativa prometedora y complementaria a los combustibles fósiles. Para la preparación de biocombustible en este Trabajo de Fin de Grado, se ha llevado a cabo la extracción y producción de bioaceites procedente de biomasas lignocelulósicas residuales tales como café, residuos de madera de pino y eucalipto a través de un tratamiento de licuefacción hidrotermal (HTL), en un reactor batch “Autoclave”, donde la biomasa es mezclada con agua, la cual actúa como reactivo y catalizador, y se calienta a temperaturas (entre 150-350ºC) y presiones (entre 50-200 bar). Este proceso permite que la biomasa a utilizar se descomponga en moléculas más pequeñas, se deshidrate y seguidamente reaccionen para formar el bioaceite. Para la obtención de bioaceites es importante realizar un proceso de experimentación, el cual se desarrollará bajo diferentes temperaturas y presiones, así como una variación en los tiempos de reacción, ya que estas condiciones serán evaluadas para obtener datos óptimos para su siguiente evaluación en reactores continuos. Este bioaceite se separa de la mezcla de reacción a través de disolventes orgánicos, que en nuestro caso es acetona. La HTL ofrece una serie de ventajas, desde la conversión eficiente de materiales hasta la reducción del impacto ambiental y la diversificación de las fuentes de productos químicos y energía, además presenta diversas ventajas frente a la pirólisis y la gasificación, obteniendo productos de calidad y la no utilización de una etapa previa de secado al utilizar el agua como medio de reacción. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74219 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74219 LA spa NO Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente DS UVaDOC RD 05-feb-2025