RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Reeducando matemáticamente ante la ansiedad matemática: un estudio de caso A1 Lobón Vecín, Roberto A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Ansiedad matemática K1 Discalculia K1 Dislexia AB La educación matemática ha prestado tradicionalmente más atención al dominio cognitivo que afectivo, sobretodo en lo concerniente a la práctica de aula. Afortunadamente, esta atención comienza a equilibrarse, motivadaen parte por las evidencias científicas que muestran la influencia de los afectos tanto en el rendimientoacadémico como en el desempeño propio de la vida cotidiana en contextos en los que las matemáticas sonnecesarias, destacando en términos de impacto negativo el provocado por la ansiedad matemática. Es estehecho, precisamente, el que motiva este Trabajo de Fin de Máster, trabajo que adopta un enfoque cualitativo através de un estudio de casos intrínseco centrado en una única estudiante que presenta dislexia, discalculia yansiedad matemática.El trabajo aborda diferentes objetivos personales, intelectuales y prácticos, destacando en este último caso elorientado a reducir la ansiedad matemática de la participante en el estudio de caso. Para ello se recurre aprocesos de enseñanza-aprendizaje tutelados basados en ciclos CPA, en particular, conformados por diversasactividades vinculadas al currículo propio del curso en el que se encontraba matriculada la participante duranteel desarrollo del estudio. En la consecución del mencionado objetivo fue preciso comprender el origen y lasposibles causas de la ansiedad matemática exhibida y reconocida por la participante. Por otra parte, se recurrióa la toma de datos a través de diferentes procedimientos y estrategias como la observación sistemática, unMapa de Humor y cuestionarios de contexto tomados de las pruebas PISA 2022 YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74265 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74265 LA spa NO Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática DS UVaDOC RD 04-abr-2025