RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Cambios en el plexo nervioso corneal asociados a la enfermedad de ojo seco A1 Menéndez Méndez, Nerea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Ojo seco K1 Plexo nervioso AB Introducción: La córnea es el tejido más inervado del cuerpo. Es posiblevisualizar el plexo nervioso corneal de forma objetiva mediante microscopíaconfocal in vivo. El propósito de este estudio fue estudiar las variacionesmorfológicas que se producen en el plexo nervioso corneal en la enfermedad deojo seco (EOS).Material y método: Se ha realizado una revisión de la literatura científicaincluyendo tanto artículos de investigación como revisiones, utilizando las basesde datos Medline, Pubmed y Google Académico. Se utilizaron las siguientespalabras clave: “ojo seco”, “dry eye”, “ocular surface”, “superficie ocular”, “plexonervioso”, “sub-basal nerve plexus”, “película lagrimal”, “cornea”.Resultados: Un análisis de la literatura científica revela que los individuosafectados por la EOS experimentan alteraciones morfológicas en los parámetrosdel plexo nervioso. Tras la EOS, se observa una disminución en la densidadnerviosa y la longitud de los nervios, un aumento en la tortuosidad nerviosa y enla presencia de células dendríticas. Existen discrepancias entre autores respectola variación en el grosor de los nervios. Además, en aquellos pacientes con EOS,se pueden detectar microneuromas. En el manejo de la EOS se empleandiversos tratamientos, tales como las lágrimas artificiales, el suero autólogo y laciclosporina oftálmica. Se ha demostrado que estos tratamientos inducenmejoras en la morfología del plexo nervioso tras la EOS.Conclusión: La EOS provoca cambios en el plexo nervioso de la córnea. Causacambios en la densidad nerviosa, tortuosidad y células dendríticas. Existendiscrepancias en la literatura acerca de si el grosor de los nervios varía o no conla enfermedad. Los tratamientos con lágrima artificial, ciclosporina y sueroautólogo han demostrado ser efectivos para mejorar la morfología y la funcióndel plexo nervioso. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74279 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74279 LA spa NO Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica DS UVaDOC RD 05-feb-2025