RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 El mito de la caverna de Platón en la obra de Jorge Carrión: Los huérfanos A1 Pérez Gómez, Marina A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Platón K1 Mito de la caverna K1 Jorge Carrión K1 Ficción K1 Realidad y simulacro K1 Allegory of the Cave K1 Fiction K1 Reality and simulacrum K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB Este trabajo de investigación de fin de máster tiene como objetivo principal analizar la influencia del mito platónico en la obra de Jorge Carrión: Los huérfanos (2014), perteneciente a la tetralogía Las huellas. Para ello, se ha llevado a cabo un análisis del mito de la caverna de Platón y las diversas relecturas que se han llevado a cabo en diferentes ámbitos tales como el filosófico, literario, cinematográfico y artístico. Por otro lado, se ha revisado la llamada “generación mutante”, posteriormente denominada también “generación Nocilla”, y los aportes que sus miembros han incorporado al contexto literario, así como las principales diferencias y similitudes entre ambas. Jorge Carrión es uno de los autores etiquetado bajo estos términos, quien ha reflejado en sus obras las características de este movimiento literario. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74421 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74421 LA spa NO Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada DS UVaDOC RD 07-abr-2025