RT info:eu-repo/semantics/article T1 Education online in lockdown: limits and possibilities. The vision of families in Spain A1 Díez Gutiérrez, Enrique Javier A1 Gajardo Espinoza, Katherine Silvana AB El 14 de marzo de 2020 se inició en España un inesperado estado de alarma debido al impacto de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). A partir de ese momento, el sistema educativo tuvo que adaptarse para que millones de estudiantes pudieran continuar su formación en casa. A través de un estudio descriptivo, se presenta la realidad y las percepciones que tienen las familias españolas sobre las acciones educativas que se llevaron a cabo durante el confinamiento obligatorio de la población española. 3.400 representantes de unidades familiares de 17 comunidades autónomas respondieron a una encuesta, los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y de frecuencia. De los resultados se extrajeron conclusiones relevantes. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, las brechas económica, cultural, social y digital dejan a muchos hogares sin acceso al derecho fundamental de la educación; las familias valoran el apoyo de las tecnologías pero consideran que no deben sustituir la educación presencial que es necesaria para el proceso de desarrollo de los menores; es necesario adaptar los contenidos escolares para una futura postpandemia, discriminando lo prescindible de lo esencial en el currículo escolar; se debe priorizar el bienestar integral de las personas en las políticas educativas y también de las más vulnerables. SN 2040-7149 YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74445 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74445 LA spa NO Equality, Diversity and Inclusion: An International Journal, 2022, vol. 41, n. 1. p. 34-48. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 07-abr-2025