RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 La discapacidad en el contexto de la traducción automática: adecuación y corrección de los términos usados A1 Sánchez Carnicer, Jaime K1 Traducción e interpretación K1 Traducción K1 Traducción automática K1 Discapacidad K1 Inglés K1 Español K1 5701.12 Traducción K1 5701.09 Traducción Automática AB En este capítulo nos centraremos en aunar las dos realidades, es decir, ladiscapacidad, de acuerdo con el paradigma actual, y la traducción automática, medianteel empleo de varios traductores automáticos con el fin de comprobar si los términosempleados para denominar a la personas con discapacidad en lengua española sontraducidos a la lengua inglesa de manera adecuada y utilizan los términos aceptadospor las asociaciones de personas con discapacidad o si, por el contrario, los resultadosque arrojan mantienen el uso de términos no recomendados y, por ende, no adecuadosy que no cumplirían con la idea de un uso no discriminatorio del lenguaje. PB Comares SN 978-84-1369-729-1 YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74483 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74483 LA spa NO Montes Sánchez, Alba (ed.). La traducción y la interpretación desde y hacia Europa. Granada: Comares, 2024, p. 323-331. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 10-may-2025