RT info:eu-repo/semantics/article T1 Escalada para conectar: de proyecto de ApS a comunidad de práctica, aprendizaje y afecto A1 Arribas Cubero, Higinio Francisco A1 Cano Sanz, Javier A1 Frutos De Miguel, Jonatan A1 García González, Alba AB Este artículo trata de comprender las posibilidades de la escalada deportiva como espacio deencuentro formativo entre personas con malestar psíquico y estudiantes universitarios, a lolargo de un proyecto, desarrollado a través del método de Aprendizaje-Servicio (ApS).Partiendo de una metodología cualitativa de investigación basada en el estudio de casos, en elque se otorga voz a todos los participantes, este trabajo se centra en analizar el potencial de laescalada y profundizar en el impacto del ApS, valorando sus posibilidades para la creación decomunidades de práctica inclusivas. Los resultados nos muestran la necesidad de plantearproyectos comunitarios como prioridad en el trabajo con colectivos vulnerados y reconocer elderecho a la participación social en prácticas de actividad física como acto de justicia social. Eneste sentido, la escalada se ha convertido en un espacio compartido y valioso que ha generadoseguridad emocional y sentido de pertenencia. Las necesidades colectivas emergen a través deprocesos reflexivos, que han contribuido a la comprensión de los proyectos de ApS, comoexperiencia comunitaria de práctica, aprendizaje y afecto en el que los roles entre personas sefunden y se confunden. SN ISSN: 2254-3139 YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74515 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74515 LA spa NO Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 2023, vol. 12, n.1. p.85-103. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 03-abr-2025