RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Extracción de proteínas a partir de fangos de plantas de tratamiento de aguas residuales mediante sistemas bifásicos acuosos A1 Izquierdo Ortega, David A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 DES K1 ATPS K1 ANOVA K1 Curva binodal AB La gestión y valorización de los fangos generados en las plantas de tratamiento de aguasresiduales (EDAR) supone un reto ambiental y económico importante. Este trabajo aborda eldesarrollo de una alternativa sostenible para la recuperación de proteínas a partir de fangossecundarios mediante el uso de sistemas bifásicos acuosos (ATPS) basados en disolventeseutécticos profundos (DES) naturales y biodegradables, con disoluciones acuosas de sales defosfato. Para ello, se evaluó el potencial de extracción de proteínas de cinco ATPS basados encloruro de colina (ChCl), betaína (Bet), ácido levulínico (LA), urea y agua, con dos sales defosfato: Bet:2Urea:H2O/K3PO4, Bet:2Urea:H2O/K2HPO4, ChCl:2Urea/K2HPO4,ChCl:2Urea/K3PO4 y Bet:2LA/K3PO4. Se estudió el efecto de dos factores en el proceso deextracción: el tipo de ATPS (5 niveles) y el tiempo de reposo (3 niveles), monitorizando lasvariables respuesta: rendimiento de recuperación de proteínas (% PRY) y de carbohidratos (%CRY). Los resultados se analizaron mediante un ANOVA de dos vías encontrando que el tipode ATPS fue el factor más significativo. Los ATPS que proporcionaron mejores resultadosfueron los de Bet:2Urea:H2O/K3PO4 (PRY = 40 %) y ChCl:2Urea/K3PO4 (PRY = 33 %). Así,los ATPS se presentan como una técnica con gran potencial para la extracción de proteínas defangos secundarios, aunque el proceso necesita ser optimizado con el fin de mejorar laextracción selectiva de proteínas YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74535 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74535 LA spa NO Departamento de Química Analítica DS UVaDOC RD 01-feb-2025