RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Impacto positivo y evolución del flipped learning en la era digital y de la inteligencia artificial A1 Romero Marco, Patricia A1 Fernández Araque, Ana María A1 Verde Rello, Zoraida A1 Ollauri Ibañez, Claudia Casilda A1 Llorente Alonso, Marta K1 Flipped learning K1 educación superior K1 innovación educativa K1 área digital K1 inteligencia artificial AB En la era digital, el flipped learning (FL) emergió como metodología educativatransformadora que ahora requiere de una constante adaptación a las nuevasdemandas del avance tecnológico y de la inteligencia artificial. El objetivo deeste estudio es mostrar el impacto positivo de la evolución del FL en la educaciónsuperior detectando las principales áreas beneficiadas y qué metodologíasmás recientes han permitido su avance en la era digital y de la inteligenciaartificial. La metodología corresponde a una revisión narrativa de los últimoscinco años. Los resultados muestran la potencia de su eficacia y la detecciónde cinco áreas específicas con las que trabajar objetivos avanzados, las principalesmetodologías de evolución del FL adaptadas a las nuevas necesidades yaspectos del aprendizaje con el uso de la inteligencia artificial en el flippedlearning avanzado (AFL) con una visión innovadora sobre el futuro de la educación. PB Octaedro SN 978-84-10054-55-4 YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74727 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74727 LA spa NO Susana Álvarez Álvarez y Ruth Pinedo González (coords.). Innovar para educar Estrategias para transformar la enseñanza universitaria. Barcelona, 2024, p. 17-28. NO Innovación Educativa DS UVaDOC RD 05-feb-2025