RT info:eu-repo/semantics/article T1 Estudio cualitativo sobre estrategias docentes para abordar la educación sexual en el aula A1 Ruíz Ruíz, Elena AB La escuela ha de fomentar el aprendizaje académico junto con una educación integral.La educación sexual debe promover el aprendizaje del conocimiento sexual,combinando las ideas previas del alumnado con una información objetiva y rigurosade la sexualidad humana, y fomentar la adquisición de actitudes positivas. Es elprofesorado quien tiene que impartir la educación sexual en los centros educativos,para lo cual es necesario que posea las competencias y la formación adecuada en estatemática. En este artículo se presenta un estudio cualitativo realizado con docentes dela comunidad de Castilla y León. Se entrevistó a 17 profesoras/es con el objetivo deindagar cómo abordan las/los docentes la educación sexual y las prácticas educativasque emplean para introducirla en el aula y en los centros educativos de la comunidad.Se aplicó un análisis temático de contenido. Los resultados y conclusiones obtenidasponen de manifiesto carencias formativas del profesorado en relación con losconocimientos sobre la educación sexual y las acciones para abordarla en el aula. Portanto, esta circunstancia enfatiza la necesidad de mejorar y regular la formacióndocente en materia de sexualidad para que estos profesionales sean capaces deimpartirla en los centros educativos. PB Universidad de Vigo YR 2023 FD 2023-10-27 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74766 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74766 LA spa NO Revista de Investigación en Educación, 2023, 21(3), 386-398 DS UVaDOC RD 23-feb-2025