RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Vistas robadas. Espionaje y Arte al servicio de la guerra A1 Porras Gil, María Concepción K1 Historia del Are K1 Fortificación Moderna. Francisco de Holanda. Razón de Estado. Dibujo. Espionaje. AB La guerra y su práctica operativa, constituyó un terreno abonado en el que el espionaje se mantuvo alerta. Saber de las intenciones del enemigo y tener conocimiento de sus estrategias y defensas, empleó a un buen número de profesionales. Una documentación complicada en la que también se manejaba la desinformación. En paralelo a los informes, cartas y memoriales, eran imprescindibles las imágenes, incorporando en algunas de las operaciones a agentes-artistas. Uno de ellos fue Francisco de Holanda, a quien Juan III (1521-1557) encomendó el rastreo de los nuevos modelos defensivos de las diferentes repúblicas italianas, así como de los territorios hispanos y franceses, ante la necesidad habida en Portugal de ponerse al día en dichas habilidades. Su tarea era “robar imágenes” lo que consiguió bajo la coartada de su oficio y del equívoco ejercicio de esconderlas en la vorágine de apuntes que fue tomando a lo largo de su periplo. PB Trea SN I.S.B.N: 978-84-18105-44-9 YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74798 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74798 LA spa NO Mínguez, Victor y Rodríguez, Inmaculada (eds.) Rex Bellum. Visiones artísticas de guerra y conquista. Ed. Trea, Gijón, 2021, pp. 133-156 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 05-jul-2025