RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Por lo que representa. Imaginería ligera novohispana con caña de maíz entre la corte y el convento A1 Amador Marrero, Pablo Francisco A1 Pérez de Castro, Ramón K1 Historia del Arte K1 Arte virreinal K1 Escultura - España - Siglo XVI K1 Escultura - España - Siglo XVII K1 escultura ligera K1 History of Art K1 Cultural Studies K1 Latin American Art K1 History of Sculpture K1 Mexican Viceregal Painting and Sculpture K1 Latin American art K1 Arte Iberoamericano K1 Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid K1 escultura ligera K1 escultura virreinal K1 arte virreinal K1 Historia de la escultura K1 Arte de México K1 Patrimonio Nacional de España K1 6203.09 Escultura K1 5506.02 Historia del Arte AB Estudio de algunas de las principales manifestaciones escultóricas novohispanas presentes en el patrimonio madrileño y análisis de su fortuna, contextos de recepción e importancia simbólica. Se aportan nuevas obras de imaginería ligera en caña de maíz (Museo de América, San Diego de Puente Vallecas) y analizan las presentes en ricos complejos patrimoniales como el de las Descalzas Reales. Todo ello sirve para revalorizar ese legado que interconecta ambas orillas del Atlántico y señala su importancia durante la Edad Moderna como representación del poder en contextos regios, nobiliarios y devocionales PB UAM Ediciones (Universidad Autónoma de Madrid) SN 978-84-8344-915-8 YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74809 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74809 LA spa NO Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, Pilar Ponce Leiva y Víctor Manuel Peralta Ruiz (coords.). El Madrid americano. Patrimonios interconectados, siglos XVI-XIX. Madrid: UAM Ediciones, 2024, pp. 109-156 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 04-abr-2025