RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 ¿Sabes quién es quién en nuestro huerto? Observar y dibujar artrópodos para clasificarlos y valorar su diversidad A1 Andaluz Romanillos, María Sagrario A1 Eugenio Gozalbo, Marcia A1 Ortega Cubero, Inés A2 Graó AB Los artrópodos constituyen un grupo muy relevante de organismos por diversas razones,incluyendo su elevada diversidad, su importancia cuantitativa (en biomasa) y lasfunciones que realizan en los ecosistemas. Sin embargo, son también un grupo pocopopular, que incluye organismos cuyo aspecto nos genera rechazo, así como organismosque constituyen plagas o transmiten enfermedades, y bastante desconocidosen cuanto a anatomía, taxonomía, etología y ecología. Esta secuencia de enseñanzay aprendizaje (SEA) plantea una aproximación científica al conocimiento de los artrópodos,basada en la observación detallada y la manipulación de organismos vivosque habitan en el huerto, con el propósito de mejorar los conocimientos anatómicosy taxonómicos de nuestros estudiantes, que son fundamentales para aproximarles alconocimiento de su diversidad y a la valoración de su importancia para la vida humana.Se ha implementado en 1.º de la ESO y también en formación inicial de maestros(en ese caso, centrada en los insectos), de modo que se presentan las dificultades deaprendizaje ya observadas. SN 978-84-19788-52-8 YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74834 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74834 LA spa NO Sagrario Andaluz Romanillos, M.S, Eugenio-Gozalbo, M. y Ortega-Cubero, I. (2023). ¿Sabes quién es quién en nuestro huerto? Observar y dibujar artrópodos para clasificarlos y valorar su diversidad, en: M. Eugenio-Gozalbo y D. Zuazagoitia (Coords.), STEAM en el huerto: 10 propuestas de proyecto científico para educación secundaria. Barcelona: Graó, pp. 107-122. DS UVaDOC RD 23-feb-2025