RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 La Arquitectura de Coco A1 Novella Gutiérrez, Álvaro J. A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura K1 Coco (Película, 2017) K1 Arquitectura y cine K1 Arquitectura – México AB Este trabajo analiza la película Coco (2017). El estudio se centrará en el aspectoarquitectónico del esta. Esto se llevará a cabo de dos formas. La primera esanalizar el aspecto conceptual del que surge el universo creado para el filme.La segunda es investigar todas las edificaciones y escenarios que aparecenen sus fotogramas para intentar relacionarlos con espacios que existan en larealidad y hayan podido ser la inspiración para la película. Todo ello llevado acabo con númerosos ejemplos ilustrados para poder establecer comparacionesdirectas con el largoetraje.Coco está ambientada en México a mediados del s.XX. En ella el espectadorpodrá observar ejemplos tanto de la arquitectura contemporánea, como antiguade esa región de Centroamérica. Asimismo se observa como no siempretodo lo que aparece es perteneciente a las construcciones de esa zona.También es creado en el largometraje un universo ficticio de la Ciudad de losMuertos, mostrando un mundo de colores, uces e iconografía inspirada de lacultura mexicana y sus festividades como el Día de los Muertos. Estos escenarioscautivan a espectadores al estar llenos de significado y contenido gráfico.Esto hace que Coco sea una lección de historia de la arquitectura y celebracionesde México a lo largo de los siglos, además de ser una película cargadade sentimientos y valores intrínsecos a su cultura. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74889 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74889 LA spa NO Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos DS UVaDOC RD 23-abr-2025