RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 El paisaje patrimonial de la trashumancia: Cañada Real Leonesa Occidental A1 Costanzo, Diego Adrián A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura AB La repetición de un movimiento en el tiempo resulta determinante en la configuración de un paisaje. El movimiento moldea el entorno y su metódicareiteración lo profundiza. La trashumancia, como actividad que actúa en este sentido, es una modalidad de pastoreo que consiste en el desplazamientoestacional del ganado entre distintas zonas geográficas. A lo largo de su recorrido, la actividad se manifiesta como una práctica creativa, capaz degenerar y transformar contenido material e inmaterial. En este contexto, el pastoreo trashumante nos ofrece la posibilidad de abordar la relación entrepaisaje cultural y actividad productiva.En el marco de la extensa red de vías pecuarias que atraviesa la Península Ibérica, el presente trabajo centra su investigación, a nivel general, en laCañada Real Leonesa Occidental y, a escala particular, en su recorrido por la provincia de Valladolid. Bajo este recorte, se propone identificar einterpretar su estructura, los componentes que la conforman y la riqueza espacial y simbólica que posee. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75085 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75085 LA spa NO Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos DS UVaDOC RD 22-feb-2025